25 de marzo de 2009

LA FINE DEL MONDO

EL FIN DEL MUNDO




24 de marzo de 2009

EL EXPERIMENTO PHILADELPHIA.


Al comienzo del año 1955, la Citadel Press, una pequeña compañia editorial con sede en Nueva York publicò un libro llamado “The Expanding case of the Ufo”. Esta obra fue el primer volumen de una serie acerca del tema. No obstante el titulo pueda hacernos pensar en la poca seriedad profesional de su autor, la verdad es otra muy diferente. El autor era el Dr. Morris Jessup, un notable hombre de ciencia, no sòlo reconocido en los Estados Unidos; docente de astronomìa y ciencias matemàticas de la Universidad de Michigan y la Universidad Drake, doctorado en astrofìsica y colaborador de importancia en la construcciòn del telescopio màs grande e importante del hemisferio sur en aquellos dias.

El mencionado libro, era en realidad un cuidadoso estudio cientìfico en el cual se analizaban detalladamente una serie de fenòmenos astronòmicos y metereològicos; algunos de los cuales todavia hoy resultan en gran parte inexplicables y misteriosos. En el volumen mencionado se enunciaban fascinantes teorias cientìficas relativas a los viajes en el cosmos.
El 13 de enero de 1956, durante el curso de una serie de conferencias para promover su libro, el Dr. Jessup recibiò una carta de un tal Carlos Allende, persona desconocida para èl. El texto de dicha misiva se presentaba en forma bastante crìptica, con mayùsculas y minùsculas usadas sin ninguna lògica, con abundantes errores de ortografìa y frases enteramente subrayadas. En la primera parte de la carta se trataban algunos de los temas tratados en el libro del Dr. Pero fue la segunda parte de la carta la que suscitò la curiosidad del cientìfico. En ella, Allende contaba la historia de un experimento afectuado por la Marina de los estados Unidos, durante el cual un barco habìa sido convertido en invisible. Allende sostenìa que en Octubre del 1943, mientras se encontraba abordo del USS Andrew Furuseth en Norfolk, USA, un barco apareciò de la nada, parcialmente cubierto por una especie de niebla, una suerte de escudo verde esfèrico y nebuloso. Dicha nave permaneciò allì por algunos minutos y despuès desapareciò como habia aparecido.

Para dar mas validez a su historia, mencionaba tambièn algunas noticias en los diarios de Philadelphia, que contaban que algunos observadores del Philadelphia Naval Yard habìan sido testigos de un evento totalmente opuesto: una nave que habia desaparecido en la nada, envuelta en una nube de humo verdoso y despuès, habìa reaparecido.

Allende, investigando particularmente, habia llegado a la conclusiòn de que la nave habia sido teletransportada desde Philadelphia a Norfolk por pocos minutos. Luego, la historia fue enriquecida por Allende con numerosos y raras historias de los efectos sufridos por las personas involucradas en el experimento: una de ellas desapareciò,literalmente, y la otra atravesò una pared de su casa ante los ojos aterrorizados de su familia, para no regresar jamàs! Tambièn estaban aquellos que sufrieron de repercusiones mentales y fueron internados en institutos psiquiàtricos. Jessup, inicialmente no diò importancia a aquello que parecìa el desvarìo de un loco pero, despuès de varios meses le llegò otra carta con un contenido similar al de la primera. En esta carta, insistentemente Allende pedìa nuevamente al Dr. que lo sometiera a hipnosis, a fin de poder recordar en el màs minimo detalle todos los particulares sobre su historia, que juraba era autèntica. Pero Jessup, continuò sin dar importancia a su peticiòn, por considerarla todavia la obra de un mitòmano.

El asusnto fue finalmente tomado en cuenta cuando Jessup fue contactado por The Office of Naval Research, departamento de la Marina de los Estados Unidos y puesto al tanto de la existencia de un libro o diario lleno de anotaciones sobre un experimento hecho tomando como obeto una nave de guerra en el año 1943. jessup, con el tiempo comenzò a sospechar que el gobierno Americano estaba intentando reproducir este experimento nuevamente, tomando como base las anotaciones escritas en el citado libro (por ejemplo, se hacia referencia a la teoria de los campos unificados de einstein y algunas otras teorìas cientìficas de Tesla y, sobretodo, se explicaba còmo serìa posible un experimento de invisibilidad, usando la misma tecnologìa usada por los sistemas de propulsiòn de los UFO, usandose el nombre de “Experimento Philadelphia” para referirse al experimento realizado en 1943).

Jessup comentò a ciertos amigos de ciertas extrañas coincidencias que le hacìan temer por su propia seguridad. Desde el final de 1957 hasta 1959, cuando fue encontrado el cadaver de Jessup, no se tienen noticias ciertas sobre su vida. Es posible que haya conducido investigaciones justamente sobre el extraño experimento, tal vez revelando cosas que no debìa haber jamàs descubierto; pero todo permanece en el campo de la simple especulaciòn.
Como ya se dijo, Jessup fue encontrado muerto en el interior de su auto, oficialmente a causa de la emisiòn de oxido carbònico y su fallecimiento fue archivado como un simple caso de suicidio, motivado por problemas personales; versiòn que no convenciò a sus personas màs allegadas.




Hoy, se cree que el Experimento Philadelphia ha sido sòlo fruto de la imaginaciòn de Jessup, pero no son pocos aquellos que subrayan como la actitud escèptica ha sido ya discutida en el pasado. Para dar un ejemplo...se dudaba tambièn de que hubiesen existido experimentos tendentes a la creaciòn de la bomba atòmica!

Traducido de www.deltramontoallalba.it
BIBLIOGRAFIA
•Vincent Gaddis, Il triangolo maledetto e altri misteri del mare
•Charles Berlitz, Bermuda: il triangolo maledetto
•AA. VV., The Philadelphia Experiment
•Moore & Berlitz, The Philadelphia Experiment: Project Invisibility (titolo in italiano: Progetto invisibilità)
•Foto della USS Eldrige: sito della marina degli Stati Uniti
•Foto di Jessup: www.metatech.org/images
•Foto di Allende: www.allmystery.de

8 de marzo de 2009

BABA YETU (PADRE JESUS)

OVNIS DE LA ANTIGUEDAD.

GEROGLIFICOS DE ABYDOS.
Objetos voladores adelantados a su tiempo.


Abydos (o Abedjw), era importante en la antiguedad por el hecho de ser el lugar de sepultura de los ultimo reyes pre dinàsticos, los mìticos Horus (antes del 3100 A.C) y tambièn de quello de la I y II dinastia, provenientes de la cercana Thinis. La ciudad conservò por muchos siglos su importancia como sede del santuario en el cual, segùn la mitologìa Egipcia, se conservaba la cabeza de Osiris, desmembrada por su hermano Seth, el espìritu del mal.




Hoy, entre los màs importantes y mejor conservados edificios encontramos el Templo de Sety I, con sus esplendidos relieves policròmicos que representan una de las joyas del arte egipcio. In un corredor de este templo, conocido como la galerìa de Los Reyes, se encuentra tambièn la Tabla de Abydos, una lista de los 76 faraones que governaron Egipto antes de Sety I. Para los amantes de lo insòlito, sobre un arco cercano al ingreso del templo se encuentran unos geroglìficos “fuera de tiempo”, que parecen representar un helicòptero y algunos aviones. Para encontrarlos, si van al templo, los visitantes pueden preguntar a los guardianes del lugar por “el helicòptero” y ellos gustosamente indican siempre el punto preciso.



Segùn los arqueòlogos, estas incisiones no son màs que combinaciones casuales de sìmbolos bastante comunes en el antiguo Egipto. Juzguen ustedes mismos.


"La bombilla elèctrica", en el templo de Hator.


traducido de: l’enigmatico elicottero di Abydos de Claudio Calabrese.

5 de marzo de 2009

EL MAPA MAS ANTIGUO DEL ESPACIO.

El disco de Nebra

SE ENCUENTRA EN EL Museo de la Prehistoria de Halle, en Alemania y se conoce como el Disco de Nebra. Dicho disco es una làmina de bronce con aplicaciones en oro, con un diàmetro de 32 cms cuya antiguedad se remonta a la Edad del Bronce; o sea, a 1.700 años antes de Cristo. En la superficie del disco se ve claramente la representaciòn de fenòmenos astronòmicos y sìmbolos religiosos, y es considerado actualmente como la representaciòn màs antigua del cielo; constituyendo uno de los descubrimientos màs importantes del Siglo XX.

Fue encontrado en el verano del año 1.999 por algunos saqueadores de tumbas, en el interior de una cavidad de piedra en el Monte Mittelberg, cercano a la ciudad de Nebra, Alemania y desde el 2.002 pertenece al Museo Regional de Halle, como ya se dijo al principio.
Descripciòn:
La plancha metàlica es de forma casi circular, con un diàmetro de 32 cms y un espesor de 4,5 mm al entro y de 1,7 mm en los bordes. Pesa cerca de 2 kilos y està construido en bronce. Un anàlisis comparativo de los isòtopos de plomo radioactivo contenidos en el disco ha demostrado que èste proviene de Mittelberg en Los Alpes Austriacos Orientales. Las aplicaciones en làmina de oro presentan una tècnica particular de trabajo y fueron añadidas y modificadas varias veces. Estas aplicaciones consistìan inicialmente en 32 pequeñas placas redondas y una en forma de media luna; siete de las placas màs pequeñas fueron agrupadas en alto, entre las dos mayores. Màs tarde, en los bordes izquierdo y derecho fueron aplicadas los asì llamados, arcos del horizonte, hechos en oro menos puro, desde el punto de vista quìmico. Posteriormente, en una època màs tardìa fue agregado otro arco en el borde inferior.

El disco de Nebra fue examinado principalmente por el arqueologo Harald Meller (del Organismo para la Arqueologìa y la Conservaciòn de los Monumentos de Halle), del astrònomo Wolfhard Schlosser, de la Universidad de Bochum, entre otros especialistas. Segùn la interpretaciòn de dichos especialistas, las placas pequeñas representan las estrellas, y el grupo de siete representa tal vez Las Pleyades, visibles en la constelaciòn del Toro. Se cree que las otras 25 no son astros, sino simples decoraciones. En un primer momento se pensò que el disco mayor era el Sol o la luna y que el disco en su totalidad podrìa servir para recordar el periodo màs conveniente para los trabajos de agricultura; desde la preparaciòn del terreno, hasta la llegada de la cosecha. Las lìneas curvas del horizonte, agregadas posteriormente, marcan un àngulo de 82 grados, justo como cuando el Sol surge y se pone en el horizonte a la misma latitud del lugar donde el disco fue encontrado enterrado, en el periodo comprendido entre el solsticio de invierno y de verano. El ultimo arco añadido es interpretado como La Barca del Sol, presente en el arte figurativo del antiguo Egipto. A lo largo de los bordes se observa que el arco està circundado de lineas cortas similares a remos dibujados sobre figuras similares de barcas tìpicas de la edad del bronce encontradas en Grecia y Escandinavia. Este arco probablemente no funge como calendario, sino que representa el trayecto nocturno del Sol de oeste a este.

El disco del cielo de Nebra ha sido expuesto en el Museo de la Prehistoria de Halle del 15 de octubre del 2004 al 22 de mayo del 2005 en una muestra titulada El Cielo Forjado, junto a otros casi 1.600 objetos de la edad del Bronce provenientes de 18 naciones.

Traducido de www.it.wikipedia.org